[img src=»10137″ alt=»#RompemoslaBrecha»]
[header level=»2″ align=»center»]La brecha salarial en el Principado de Asturias en cifras[/header]
[img src=»10051″ align=»center»]
26.391,84€
20.607,85€
27.849€
19.426€

La brecha en el salario medio en el Principado de Asturias

La brecha en el salario medio anual de España se sitúa en el 21,9%. En Asturias es del 30,2%. La comunidad autónoma encadena 4 años consecutivos de subida de las cifras de la brecha

La brecha salarial en Asturias se incrementó en el último periodo debido a la diferencia en el incremento salarial: mientras que el salario de las mujeres subió un 1,8%, el de los hombres lo hizo un 3,1%.

 

Retribución por horas trabajadas

Si se calcula la brecha teniendo en cuenta las retribuciones por hora trabajada, Asturias es la Comunidad Autónoma con mayor diferencia entre hombres y mujeres. El salario medio por hora para una mujer en Asturias es de 13,16€  frente a los 17,12€ de los hombres. La brecha es de un  23,1%  frente a un 13,5% de media estatal.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

Pensiones medias en Asturias

En 2016 en Asturias la brecha salarial en las pensiones contributivas era del 40,9%, la más alta del estado, con unas cuantías medias de 21.619 para los hombres y 12.782€ para las mujeres.

Fuente: Agencia Tributaria

Objetivos de la campaña

Dar a conocer la existencia de la brecha salarial y sus causas y sensibilizar sobre la importancia de su reducción/eliminación.
Motivar para poner en marcha actuaciones encaminadas a reducir la brecha salarial.
Avanzar en la eliminación de las diferencias en las condiciones de participación de mujeres y hombres en el mercado laboral.
Favorecer la incorporación de la perspectiva de género en las políticas retributivas de las organizaciones laborales.
[header level=»1″ align=»center»]Curso online[/header]
[img src=»10390″ height=»240″]
[header level=»1″ align=»center»]Guía de campaña[/header]
[img src=»10375″ height=»240″]
[header level=»1″ align=»center»]Folleto de la campaña[/header]
[img src=»10188″ height=»240″]
[header level=»2″ align=»center»]Noticias[/header]

Incertidumbre y preocupaciones en clave de género

El estudio «Mujeres e Incertidumbre» del Observatorio Vividoras (Pelayo Vida) analiza las percepciones de mujeres y hombres respecto a distintos asuntos relacionados con su bienestar. En relación con el mercado laboral, estos resultados pueden darnos pistas sobre la diferencia de […]

Las mujeres trabajan gratis un mes al año

A día de hoy la brecha salarial en España equivale a que las mujeres trabajen gratis desde el 30 de noviembre hasta final de año. Por cada euro que ingresan los hombres, las mujeres ingresan 91,30 céntimos, lo que supone […]

Mujeres, ciencia y tecnología

Las titulaciones relacionadas con ciencias conllevan mayor empleabilidad y el acceso a mayores retribuciones. En la actualidad, según el último informe PISA, los hombres continúan liderando la presencia en estas titulaciones, alcanzando el 39% frente al 14% de las jóvenes […]