Materiales de análisis, propios y de otras entidades, estadísticas, legislación y documentos de recomendaciones sobre empresa
Análisis
Estudios y materiales de interés
Estudio realizado por la Asociación Internacional Unimos y la Fundación Copade que desarrolla las desigualdades de género en el emprendimiento en la Comunidad de Madrid. Se centra en los principales problemas a los que se enfrentan las mujeres a la hora de crear sus propios negocios.
Boletín realizado por el Instituto Andaluz de la Mujer en 2022. Boletín del Servicio de asesoramiento de empresas en igualdad, EQUIPA, una nueva herramienta online con la que informar, formar y sensibilizar a la ciudadanía andaluza sobre el empleo y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, al mismo tiempo que se aportan argumentos para erradicar todo tipo de discriminación hacia las mujeres.
Publicación realizada para la campaña #TrabajadorasDelHogarFM con motivo del 30 de marzo, Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar dentro del marco del proyecto DANA+, financiado por el Fondo Social Europeo – Programa Operativo de Inclusión Social y Economía que se desarrolla entre 2019 y 2023.
Guía práctica en la que se desmontan mitos y estereotipos acerca de la brecha salarial, proporcionando argumentos y recursos para identificar sesgos, y recomendaciones para avanzar en su eliminación.
Hoja informativa sobre la brecha de género entre mujeres y hombres en el número de afiliaciones a la Seguridad Social del mes de diciembre de 2024.
Hoja informativa sobre la brecha de género entre mujeres y hombres en el paro registrado del mes de diciembre de 2024.
Hoja informativa con las actividades y contenidos publicados durante la campaña por el 30 de marzo, Internacional de las Trabajadoras del Hogar. Campaña #TrabajoConDerechos.
Hoja Divulgativa sobre los derechos laborales que establece la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual en el contexto de las Administraciones Públicas.
Hoja Divulgativa sobre los derechos laborales contenidos en la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, reconocidos a las víctimas de violencias sexuales en el ámbito de la empresa.