Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Brecha salarial

Publicación periódica de la Secretaría Confederal de Mujer e Igualdad de Comisiones Obreras. Esta edición visibiliza las diferentes iniciativas tomadas en España con motivo de la conmemoración del «8 de marzo: Día Internacional de la Mujer». Incluye artículos que analizan la situación de la mujer en el mercado laboral en diferentes ámbitos, como la brecha salarial, las mujeres en el sector de la construcción y en el de la industria, la precariedad en el empleo y la negociación colectiva.

5 junio, 2018

Revista Trabajadora nº 63 «Vivas, Libres, Unidas»

Publicación periódica de la Secretaría Confederal de Mujer e Igualdad de Comisiones Obreras. Esta edición visibiliza las diferentes iniciativas tomadas en España con motivo de la conmemoración del «8 de marzo: Día Internacional de la Mujer». Incluye artículos que analizan […]
31 mayo, 2018

Brechas de género 2017: Empleo y Emprendimiento en Castilla-La Mancha

Informe anual publicado por el Observatorio de Igualdad y Empleo sobre las brechas de género entre mujeres y hombres en el empleo y emprendimiento de Castilla-La Mancha. Incluimos cifras sobre las brechas de género y desigualdades en los siguientes indicadores: tasas […]
23 mayo, 2018

Gender in poverty and social inclusion

Publicación temática del Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE, por sus siglas en ingles) en el cual se analiza las diferentes desigualdades de género en las políticas públicas enfocándose en: las personas que trabajan pero igualmente se encuentran […]
23 mayo, 2018

Economic Benefits of Gender Equality in the European Union

Informe en el cual se detallan los beneficios económicos que tendrían los países miembros de la Unión Europea si llegaran a implementar políticas públicas que promovieran la igualdad de género de forma plena. Incluye una guía de buenas prácticas que […]
21 mayo, 2018

Brechas de género en el tercer sector

La Coordinadora de Organizaciones de Cooperación publicó el pasado 18 de mayo la última versión del informe bianual en el cual se analiza la situación actual del tercer sector en España. El informe desvela que existen brechas de género, tanto en el […]
17 mayo, 2018

Situación laboral de las mujeres en Andalucía 2016

Informe publicado por Comisiones Obreras en Andalucía, en el cual se analiza la situación socio-laboral de las mujeres en Andalucía. Fue publicado con motivo del 8M: Día Internacional de la Mujer. Incluye información sobre el mercado laboral y las discriminaciones […]
9 mayo, 2018

La igualdad salarial, un objetivo pendiente

Informe anual publicado por UGT con motivo de la conmemoración del «22 de febrero: Día por la Igualdad Salarial». Incluye estadísticas españolas y europeas que visibilizan las desigualdades a las que se enfrentan las mujeres en el mercado laboral.