Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

15 diciembre, 2020

Las tareas domésticas y la COVID-19

Lídia Farré (Universitat de Barcelona e IAE-CSIC) y Libertad González (Universitat Pompeu Fabra y Barcelona GSE) realizaron durante el mes de abril de este año una encuesta a más de siete mil personas en España sobre las tareas domésticas y […]
14 diciembre, 2020

La brecha de género, el empleo y la educación

En el segundo trimestre de 2020, la tasa de ocupación en la Unión Europea para personas entre los 20 y 64 años se encontraba en el 66% para las mujeres y el 77% para los hombres. Esto lo desvela los […]
10 diciembre, 2020

#25N: Acoso sexual en el ámbito laboral y la COVID-19

Los datos son irrefutables. La pandemia de la COVID-19 y, muy especialmente, los meses de confinamiento domiciliario, han causado una mayor violencia contra las mujeres en la mayoría de los países del mundo. Entre este tipo de violencias se encuentra […]
10 diciembre, 2020

Emprendimiento rural y la brecha digital

Lola Merino Chacón, presidenta nacional de la Federación de Mujeres y Familias del ámbito rural (AMFAR) ha realizado un artículo de opinión para la publicación miciudadreal.es sobre el emprendimiento y el empleo autonómico dentro del marco de la celebración del […]
9 diciembre, 2020

#25N: Violencia contra las trabajadoras domésticas

Las trabajadoras domésticas presentan un alto índice de vulnerabilidad debido a los múltiples escenarios de discriminación y violencia a los que se enfrentan; marcando la vida de las mujeres de diferentes maneras. Las labores del hogar es un trabajo que […]
9 diciembre, 2020

COVID-19 y la economía de los cuidados: Acciones inmediatas y transformación estructural para una recuperación con perspectiva de género

Documento publicado por ONU Mujeres en el que se visibilizan los efectos directos de la pandemia de la COVID-19 en la economía de los cuidados, la compensación de este tipo de trabajos y las condiciones de trabajo de las personas […]
9 diciembre, 2020

Violencia Económica

Hoja informativa sobre la violencia económica. Publicación realizada por Esther Morales Ortega, voluntaria de Fundación Mujeres, para la campaña de Fundación Mujeres con motivo de «16 días de activismo contra la violencia de género», campaña internacional que empieza el 25 […]
8 diciembre, 2020

¿Qué es el acoso y cuáles son sus manifestaciones en el entorno laboral?

Hoja informativa sobre el acoso sexual y el acoso por razón de sexo y cómo se manifiestan en el entorno laboral. Publicación realizada para la campaña de Fundación Mujeres con motivo de «16 días de activismo contra la violencia de […]