27 enero, 2021

Programas de apoyo para el emprendimiento

La revista Emprendedores ha publicado este mes un listado con seis programas de formación y apoyo de los que se pueden beneficiar personas emprendedoras. Entre el listado de programas, se encuentra The Collider, programa de innovación de Mobile World Capital […]
20 enero, 2021

Mujeres periodistas y la violencia de género digital

El pasado mes de diciembre, el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ, por sus siglas en ingles) y UNESCO han publicado un estudio sobre la violencia de género que sufren las mujeres periodistas en el ámbito online. El informe desvela que […]
18 enero, 2021

Desarrollo de habilidades TIC en Navarra

El Centro Ematic del Ayuntamiento de Pamplona ha publicado su oferta formativa de cursos gratuitos para el desarrollo de habilidades digitales de las mujeres. Esta formación tiene como objetivo mejorar la capacidad de las mujeres de utilizar sus teléfonos inteligentes […]
12 enero, 2021

Online Violence Against Women Journalists: A Global Snapshopt of Incidence and Impacts

Informe publicado por UNESCO con los resultados de una encuesta realizada a 714 mujeres periodistas en 113 países sobre impacto que tiene el acoso por razón de sexo que sufren las periodistas y la violencia a la que están expuestas […]
11 enero, 2021

Mujeres emprendedoras, ‘Mujeres en conexión’

La Delegación de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Jerez puso en marcha el pasado mes de diciembre la iniciativa «Mujeres en Conexión» con el objetivo de visibilizar el emprendimiento de las mujeres jerezanas. Esta iniciativa difunde la propia actividad […]
8 enero, 2021

La COVID-19 y la brecha de género en el mercado laboral

La brecha de género entre mujeres y hombres en el mercado laboral se ha ido acelerando en los últimos meses de recuperación del impacto directo que ha tenido la pandemia de la COVID-19 en el mercado laboral. Esto es especialmente […]
7 enero, 2021

Plan de formación continua para técnicos del medio rural

Plan de formación continua para el personal técnico del medio rural, dirigido a colectivos implicados en procesos de cambio que favorezcan el desarrollo del entorno rural, el relevo generacional y la visibilidad de las mujeres, las nuevas tecnologías, entre otros. […]