La Unión Europea ha aprobado el pasado 30 de marzo su Iniciativa de Inversión en Respuesta al Coronavirus la cual entró en vigor el primero de este mes. Alrededor de 37 mil millones de euros de fondos de la política […]
El Instituto Europeo para la Igualdad de Género, (EIGE, por sus siglas en inglés) ha publicado la semana pasada un artículo en el que analiza el efecto del COVID-19, conocido como el coronavirus en las vidas de las mujeres europeas. […]
La Comisión Europea ha anunciado esta semana que pondrá a disposición de los diferentes estados miembros y de la ciudadanía diferentes instrumentos que permitan mitigar las consecuencias de la pandemia del COVID-19, conocido como el Coronavirus. Entre sus objetivos se encuentran: […]
Según los últimos datos del Eurobarómetro disponible, una mujer española que tiene actualmente 15 años tiene la expectativa de estar dentro del mercado laboral, como trabajadora o en búsqueda activa de empleo, por 32,8 años. Si comparamos esta cifra con […]
La Autoridad Laboral Europea es una agencia que tiene como objetivo asegurar el derecho de la movilidad de las personas trabajadoras en la Unión Europea. Esta agencia, la cual está ubicada en Bratislava, Eslovaquia, estará completamente operacional para el año […]
Artículo publicado por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo sobre los trastornos musculo-esqueléticos de las personas trabajadoras en el sector de la peluquería, un sector altamente feminizado. Incluye información sobre 44 estudios realizados, de […]
Guía práctica publicada por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Incluye información sobre la prevención y gestión de riesgos psicológicos relacionados con el trabajo y sobre los trastornos musculo-esqueléticos. Contiene un apartado Contiene un […]
Con motivo de la conmemoración del 8M «Día Internacional de las Mujeres», la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA, por sus siglas en inglés) ha querido resaltar su labor en la lucha por la […]
La importancia de ampliar los permisos por baja de paternidad recae en el hecho de la necesidad de fortalecer la responsabilidad compartida en la crianza de los niños y niñas. Culturalmente, las mujeres-madres han estado siempre vinculadas a las tareas […]