Acceso a estudios y documentos elaborados por diferentes fuentes, en los que se analizan datos sobre emprendimiento, que nos dan claves sobre la consecución de la igualdad de oportunidades en este ámbito
Gender in Entrepreneurship
Autoría: Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE)
Publicación temática realizada por el Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE). Esta edición analiza el emprendimiento dentro de la Unión Europea con perspectiva de género. Busca visibilizar la situación de las mujeres promoviendo al mismo tiempo su crecimiento económico, empoderamiento e inclusión social.
Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Comunidad Valenciana 2012
Autoría: José María Gómez Gras (Dir. GEM Comunidad Valenciana), Ignacio Mira Solves (Dirección técnica), Jesús Martínez Mateo.
Informe regional sobre la actividad emprendedora en la Comunidad Valenciana en el año 2012. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Provee una síntesis de resultados obtenidos y de su evolución observada, proporcionando datos sobre: valores, percepciones y aptitudes emprendedoras de la población activa, la actividad emprendedora y sus características y el contexto en el que se desarrolla el proceso emprendedor en la región. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.
Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Navarra 2012
Autoría: Ignacio Contín Pilart (Dirección), Departamento de Gestión de Empresas, Universidad Pública de Navarra
Informe regional sobre la actividad emprendedora en la Comunidad Foral de Navarra en el año 2012. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Analiza el fenómeno emprendedor y creación de empresas en la región y compara los datos extraídos con los correspondientes a las otras regiones participantes de España y con otros países del mundo. Aporta información clave y constituye una herramienta esencial para la planificación y programación de políticas y actuaciones que impulsen la iniciativa empresarial. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.
Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Región de Murcia 2012
Autoría: Antonio Aragón Sánchez y Alicia Rubio Bañón (Dirección), Universidad de Murcia
Informe regional sobre la actividad emprendedora en la Región de Murcia en el año 2012. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Tiene como principal misión proporcionar datos acerca de la medición de la actividad emprendedora de la región, así como hacer un diagnóstico acerca del estado de las principales condiciones institucionales o del entorno para emprender. Pretende que las instituciones y agentes dispongan de información de calidad, contribuyendo al diseño de políticas públicas regionales, a la concepción de nuevos productos financieros, y la remodelación de planes y sistemas educaciones entre otros aspectos. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.
Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Ciudad de Madrid 2012
Autoría: Iñaki Ortega Cachón (Director GEM-Madrid), Isidro de Pablo López (Director Técnico GEM-Madrid)
Informe regional sobre la actividad emprendedora en la ciudad de Madrid en el año 2012. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Este informe provee información sobre las condiciones específicas a un área metropolitana (infraestructuras físicas y comerciales, por ejemplo). Busca fomentar el apoyo del emprendimiento que brindan las políticas públicas y programas de fomento. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.
Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Galicia 2012
Autoría: Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE), Universidad de Santiago de Compostela (USC)
Informe regional sobre la actividad emprendedora en Galicia en el año 2012. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Busca contribuir al conocimiento sobre el emprendimiento en tiempos de crisis económica, con el propósito de buscar oportunidades, reorientar esfuerzos y buscar soluciones dentro de la región. Realiza un análisis comparativo con datos sobre Galicia, en una serie temporal, y con otras regiones de España, al igual que con otros países (tanto a nivel comunitario como con respecto a otras zonas económicas). El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.
Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Extremadura 2012
Autoría: Ricardo Hernández Mogollón, Juan Carlos Díaz Casero, María de la Cruz Sánchez Escobedo, Ángel Díaz Aunión y Antonio Fernández Portillo.
Informe regional sobre la actividad emprendedora en Extremadura en el año 2012. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Se realiza dentro de un contexto económico marcado por la recesión. Por esta razón, busca promover el conocimiento, científico, riguroso, comparativo e internacional sobre el emprendimiento, para poder avanzar y para que las administraciones públicas puedan tomar las mejores decisiones posibles para impulsar el emprendimiento en la región. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.
Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Cataluña 2012
Autoría: Dr. Yancy Vaillant (Dirección), Universitat Autònoma de Barcelona.
Informe regional sobre la actividad emprendedora en Cataluña en el año 2012. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Busca servir de apoyo a las administraciones públicas para promover el emprendimiento y las carreras empresariales de la ciudadanía de la región a largo plazo. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.
« Primero ‹ Anterior 1 12 20 21 22 23 24 Siguiente › Último »