Estudios y materiales de interés relacionados con la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el empleo, el emprendimiento y la empresa

Igualdad ante la ley para las mujeres y niñas para el año 2030: Una estrategia de múltiples partes interesadas para la acción acelerada
Autoría: ONU Mujeres
ONU Mujeres, la Unión Africana, la Commonwealth, la Unión Interparlamentaria, la Organización Internacional de la Francofonía y la Secretaría General Iberoamericana han emitido conjuntamente el documento «Igualdad ante la ley para las mujeres y niñas para el año 2030: una estrategia de múltiples partes interesadas para la acción acelerada». En él se abordan seis áreas temáticas: las reformas integrales, el empoderamiento económico de las mujeres, las disposiciones perjudiciales y discriminatorias sobre la edad mínima para contraer matrimonio, la discriminación de género en las leyes de nacionalidad, las leyes discriminatorias sobre la violación y las leyes discriminatorias de género en lo referente al estado civil (en 100 países).

Informe de fiscalización operativa de la igualdad entre mujeres y hombres en el desarrollo de la carrera profesional.
Autoría: Tribunal de Cuentas
Informe del Tribunal de Cuentas en materia de igualdad entre mujeres y hombres. Dicho informe analiza la brecha existente entre mujeres y hombres en el desarrollo de la carrera profesional. Se centra en el personal del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en el periodo 2017-2019.

Trata y explotación de seres humanos en España. Balance estadístico 2016-20
Autoría: Centro de Inteligencia contra el terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO)
Balance Estadístico 2016-2020 sobre Trata y Explotación de Seres Humanos en España, elaborado por el Centro de Inteligencia contra el terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), adscrito a la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior.

Upward convergence in gender equality: How close is the Union of equality? (2021)
Autoría: European Foundation for the Improvement of Living and Working Conditions and European Institute for Gender Equality
Informe que analiza los avances en la igualdad de género a partir del Índice de Igualdad de Género en los Estados miembros durante el periodo 2010-2018, así como el impacto de la COVID en dicha materia.

Global Entrepreneurship Monitor. 2020/2021 Global Report.
Autoría: Global Entrepreneurship Monitor ( GEM)
El Global Entrepreneurship Monitor, 2020/2021, es un estudio que analiza las brechas de género existentes en las iniciativas empresariales. Se centra en el estado de la actividad empresarial, las oportunidades de emprendimiento y el índice de contexto de emprendimiento nacional y perfiles económicos.

Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo según la OIT
Autoría: Organización Internacional del Trabajo
Informe de la Organización Internacional del Trabajo sobre las Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo durante los próximos años. El documento recoge las consecuencias sociales y laborales de la pandemia a nivel mundial.

El emprendimiento digital femenino en España: situación y prospección
Autoría: La Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, el Instituto de las Mujeres, la Real Academia de Ingeniería y WStartup Community
Estudio que analiza la realidad de las emprendedoras y empresarias digitales, sus principales características sociodemográficas, motivaciones para emprender en empresas de base tecnológica, así como sus principales barreras y retos. Recoge información sobre sus características económico-financieras y estudiando las similitudes y diferencias con las empresas fundadas por hombres.

Estrategia de Igualdad de Género 2020-2025
Autoría: Comisión Europea
Documento europeo que enmarca la igualdad entre mujeres y hombres como objetivo fundamental de la UE en todas sus políticas con la intención de que en 2025 se haya logrado un progreso efectivo en la configuración de una Europa en la que las mujeres y los hombres, las niñas y los niños, en toda su diversidad, sean iguales, tengan libertad para seguir el camino que elijan en la vida, desarrollar todo su potencial, gocen de las mismas oportunidades para prosperar, y puedan participar en la sociedad europea y dirigirla en pie de igualdad.