Acceso a estudios y documentos elaborados por diferentes fuentes, en los que se analizan datos sobre emprendimiento, que nos dan claves sobre la consecución de la igualdad de oportunidades en este ámbito
Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Castilla-La Mancha 2018-2019
Autoría: Juan J. Jiménez Moreno, Ángela González Moreno, Francisco J. Sáez Martínez, Rafael M. Suzuki, Llanos López Muñoz, Adrián Rabadán Guerra, José Mª. Ruiz Palomo, Mireya Martínez López
Informe anual sobre la actividad emprendedora en la Castilla-La Mancha. Incluye datos sobre el proceso emprendedor de las mujeres y de los hombres con el objetivo de visibilizar la realidad de la Comunidad Autónoma para poder crear y/o mejorar estrategias que promuevan el emprendimiento.
Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM La Rioja 2018
Autoría: Luis A. Ruano Marrón (Director GEM Rioja), Rubén Fernández Ortiz, Mónica Clavel San Emeterio, Juan Manuel Domínguez Ortega, Emma Juaneda Ayensa
Informe anual sobre la actividad emprendedora en La Rioja. Incluye datos sobre el proceso emprendedor de las mujeres y de los hombres con el objetivo de visibilizar la realidad de la Comunidad Autónoma para poder crear y/o mejorar estrategias que promuevan el emprendimiento.
Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Illes Balears 2018
Autoría: Equipo investigador: Universitat de les Illes Balears: Julio Batle Lorente (Codirector), Joan Garau Vadell (Codirector), Maria Sard Bauçà, Francina Orfila Sintes, Vanessa Díaz Moriana, Marco A. Robledo Camacho
Informe anual sobre la actividad emprendedora en las Islas Baleares. Incluye datos sobre el proceso emprendedor de las mujeres y de los hombres con el objetivo de visibilizar la realidad de la Comunidad Autónoma para poder crear y/o mejorar estrategias que promuevan el emprendimiento.
Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Jaén 2018-2019
Autoría: María Jesús Hernández Ortiz Lucas Cañas Lozano Manuel Carlos Vallejo Martos, Elia García Martí, Manuel Aranda Ogáyar, José García Vico, María de la Paz Horno Bueno, María Gutiérrez Salcedo, Raquel Barreda Tarrazona
Informe anual sobre la actividad emprendedora en la provincia de Jaén, Andalucía. Incluye datos sobre el proceso emprendedor de las mujeres y de los hombres en Jaén con el objetivo de visibilizar la realidad de la provincia para poder crear y/o mejorar estrategias que promuevan el emprendimiento en Jaén.
Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Granada 2018-2019
Autoría: Equipo de investigación: María del Mar Fuentes Fuentes (directora) Carlos A. Albacete Sáez Ana María Bojica Matilde Ruiz Arroyo Jenny María Ruiz Jiménez Lázaro Rodríguez Ariza
Informe anual sobre la actividad emprendedora en la provincia de Granada, Andalucía. Incluye datos sobre el proceso emprendedor de las mujeres y de los hombres en Granada con el objetivo de visibilizar la realidad de la provincia para poder crear y/o mejorar estrategias que promuevan el emprendimiento en Granada.
Global Report on Women in Tourism
Autoría: UN Women, World Turism Organization, World Bank Group, Amadeus, German Federal Ministry for Economic Cooperation and Development (BMZ)
Segunda edición del informe sobre las mujeres y su actividad laboral en el sector del turismo. Analiza diferentes factores que contribuyen a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
Social enterprises and their ecosystems in Europe: Country Report – Spain
Autoría: Comisión Europea. Millán Díaz, Carmen Marcuello, Rocío Nogales
Informe publicado por la Comisión Europea con el objetivo de visibilizar el ecosistema en el que se desarrolla el emprendimiento social en España. Incluye información sobre los diferentes factores que pudieran impedir su desarrollo. Forma parte de una serie de informes publicados para cada uno de los países miembros de la Unión Europea.
Social enterprises and their ecosystems in Europe: Comparative synthesis report
Autoría: Comisión Europea
Informe comparativo a nivel europeo en el cual se analizan diferentes aspectos relacionados con el emprendimiento social entre los diferentes países miembros.