Acceso a estudios y documentos elaborados por diferentes fuentes, en los que se analizan datos sobre emprendimiento, que nos dan claves sobre la consecución de la igualdad de oportunidades en este ámbito

Economic Benefits of Gender Equality in the European Union

Fecha de publicación: 01/01/2017
Autoría: Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE)

Informe en el cual se detallan los beneficios económicos que tendrían los países miembros de la Unión Europea si llegaran a implementar políticas públicas que promovieran la igualdad de género de forma plena. Incluye una guía de buenas prácticas que facilitarían la reducción de la brecha de género en diferentes aspectos de la sociedad, incluyendo en la economía y en el ámbito laboral. Se enfoca además en la reducción de la brecha salarial entre mujeres y hombres.




Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Entrepreneurial Finance 2015-2016

Fecha de publicación: 01/11/2016
Autoría: Caroline Daniels, Mike Herrington, Penny Kew.

Publicación especial del Informe GEM en el cual se analiza la actividad emprendedora de las mujeres a nivel internacional desde 2016 a 2017. Analiza la inversión y financiación en el ámbito de emprendimiento, ya sea de forma informal a través de prestamos de personas cercanas o conocidas y familiares, o a través de lineas de financiación formales, incluyendo las inversiones privadas, o «business angels», microprestamos y aceleradores de pequeños negocios. Realiza un análisis con perspectiva de género resaltando los diferentes factores que influyen en la inversión y financiamiento que necesitan las mujeres para poder emprender.




Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Senior Entrepreneurship 2016-2017

Fecha de publicación: 01/01/2017
Autoría: Thomas Schott, Edward Rogoff, Mike Herringtong, Penny Kew.

Publicación especial del Informe GEM en el cual se analiza la actividad emprendedora de las mujeres y los hombres de edad avanzada a nivel internacional desde 2016 a 2017. Desarrolla los contenidos desde la perspectiva de género incluyendo información sobre las particularidades del emprendimiento de las mujeres mayores.




What is gender mainstreaming?

Fecha de publicación: 01/01/2016
Autoría: Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE)

Informe publicado por el Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE) sobre la importancia de la transversalización, o mainstreaming, de género y qué acciones se han tomado desde el punto de vista europeo. Visibiliza la importancia de aplicar esta estrategia en la realización de políticas públicas con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades entre las mujeres y los hombres en todos los ámbitos de la sociedad, en la economía, en el mercado laboral, etc.




Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Women´s Entrepreneurship 2016-2017

Fecha de publicación: 01/01/2017
Autoría: Donna J. Kelley, Benjamin S. Baumer, Candida Brush, Patrica G. Greene, Mahnaz Mahdavi, Mahdi Majbouri Marcia Cole, Monica Dean, René Heavlow, Babson College, Smith College, Global Entrepreneurship Research Association (GERA).

Publicación especial del Informe GEM en el cual se analiza la actividad emprendedora de las mujeres a nivel internacional desde 2016 a 2017. Visibiliza la posición de las mujeres en el ámbito del emprendimiento, desde el sector informal hasta el comienzo de un proyecto empresarial. Incluye información sobre las características de las mujeres, sus motivaciones para comenzar a emprender, su potencial de impacto dentro de la sociedad donde viven y la visión que tiene la sociedad sobre este tipo de actividad y sobre la labor que desempeñan las mujeres en este sector.




Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM País Vasco 2016

Fecha de publicación: 01/01/2017
Autoría: María Saiz (Directora GEM CAPV). Equipo investigador: Deusto Business School, Universidad de Deusto/Deustuko Unibertsitatea, Mondragón Unibersitatea, Newcastle Business School, Northumbria University, Universitat Auntònoma de Barcelona.

Informe anual sobre la actividad emprendedora en el País Vasco en el año 2016. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Esta edición resalta el avance de la innovación de quienes emprenden en Euskadi. Busca promocionar en la sociedad vasca los valores y actitudes relacionados con la innovación y el emprendimiento. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.




Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Navarra 2016

Fecha de publicación: 01/01/2017
Autoría: Universidad Pública de Navarra: Ignacio Contín Pilart (Director), Martín Lazzarra Kintana, Raquel Orcos Sánchez. King´s Collegue London: Victor Martin-Sánchez.

Informe anual sobre la actividad emprendedora en Navarra en el año 2016. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Constituye una herramienta esencial para la planificación y programación de políticas y actuaciones que impulsen la iniciativa empresarial en la región. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.




Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Murcia 2016

Fecha de publicación: 01/01/2017
Autoría: Universidad de Murcia. Dirección del Proyecto GEM-Murcia: Antonio Aragón Sánchez, Alicia Rubio Bañón.

Informe anual sobre la actividad emprendedora en Murcia en el año 2016. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Pretende que las instituciones y agentes relacionados con el emprendimiento en la Región dispongan de información e indicadores que permitan avanzar en materia de apoyo a la creación empresarial. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.




« Primero ‹ Anterior 1 4 12 13 14 15 16 24 Siguiente › Último »