Reconciliation of Work and Family Life as a Condition of Equal Participation in the Labour Market

Fecha de publicación: 01/01/2013
Autoría: Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE)

Informe publicado por el Instituto Europeo de la Igualdad de Género sobre la conciliación del ámbito laboral y doméstico en los diferentes países miembros de la Unión Europea. Además, realiza un análisis sobre las condiciones de las mujeres en el mercado laboral tomando como referencia la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.




España: Empleos de calidad para una nueva economía

Fecha de publicación: 01/01/2011
Autoría: Organización Internacional del Trabajo (OIT). Instituto Internacional de Estudios Laborales

Publicación que forma parte de los «Estudios sobre el Crecimiento con Equidad» de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Tiene como objetivo analizar el proceso de recuperación de la crisis en España, con el propósito de promover políticas que garanticen la equidad, a través de un diseño adecuado impulsando la prosperidad y reduciendo el riesgo de crisis futuras.




Los dilemas de la compatibilidad laboral y familiar en el marco de las políticas familiares: Incidencia sobre el empleo femenino y la división del trabajo familiar en España en perspectiva comparada

Fecha de publicación: 01/01/2011
Autoría: Universidad de Valladolid: Almudena Moreno Mínguez (Dirección), Enrique Crespo Balllesteros . Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (IMIO). Fondo Social Europeo.

Esta investigación aborda la conciliación de la vida laboral y familiar. Realiza una literatura existente en cuanto este tema, analiza la situación laboral de las mujeres, sus parejas, sus situaciones laborales y el reparto de trabajo familiar. Además, incluye un análisis sobre las políticas públicas de compatibilización laboral y familiar en España.




Trayectorias laborales de las mujeres que ocupan puestos de alta cualificación

Fecha de publicación: 01/01/2011
Autoría: Abay: Analistas Económicos y Sociales. Equipo de trabajo: Mª Isabel Martínez Martín (Directora), Nuria Guilló Rodríguez, Rosa Santero Sánchez, Rosa Belén Castro Núñez. Consejo Superior de Cámaras. Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.

Investigación con enfoque de género que realiza un seguimiento a las carreras profesionales de las mujeres que ocupan los puestos cuyas actuaciones tienen influencia en la actividad de las empresas españolas.




La maternidad en el trabajo: Examen de la legislación nacional

Fecha de publicación: 07/06/2010
Autoría: Organización Internacional del Trabajo (OIT)

El presente informe global realizado por la OIT, proporciona un amplio examen de las disposiciones legislativas nacionales en materia de protección de la maternidad en 167 países y su conformidad con el Convenio sobre la protección de la maternidad, 2000 (núm. 183), y la Recomendación (núm. 191) que lo acompaña. Se analizan temas como las disposiciones que rigen la licencia de maternidad (duración, prestaciones pecuniarias y fuente de financiación), la salud y seguridad en el trabajo, la lactancia, la licencia de maternidad, la licencia de paternidad y el permiso de adopción, entre otros.




« Primero ‹ Anterior 1 7 8 9