Estudios y materiales de interés relacionados con la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el empleo, el emprendimiento y la empresa
Termómetro del Emprendedor: 1º Semestre 2013
Autoría: AJE Málaga: Jóvenes Empresarios
Informe estadístico publicado por AJE Málaga. Incluye información sobre el perfil de la persona emprendedora malagueña realizado mediante una muestra de las personas emprendedoras asesoradas por el Instituto Municipal para la Formación y el Empleo y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2013. Contiene estadísticas desagregadas por sexo.
Towards a better future for women and work: Voices of women and men
Autoría: Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Estudio publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el cual se recaudan las diferentes percepciones y opiniones de las mujeres y los hombres sobre la incorporación de las mujeres en el ámbito laboral. La información esta basada en una encuesta internacional realizada por Gallup en 2016. Reúne información de 142 países y territorios y es representativo del 98% de la población mundial.
Care Work and Care Jobs for the Future of Decent Work
Autoría: Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Informe publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con el objetivo de visibilizar el impacto que tiene el trabajo doméstico en la reducción de las brechas de género en materia de empleo. Busca proveer información sobre la importancia del trabajo doméstico, pagado y no pagado, y su relación con el crecimiento de la población mundial, el envejecimiento de la sociedad, los cambios dentro del núcleo familiar y la incorporación de la mujer en el ámbito laboral.
Platform Workers in Europe
Autoría: Annarosa Pesole; Cesira Urzi Brancati; Enrique Fernández Macías; Federico Biagi; Ignacio González Vázquez. Comisión Europea.
Informe publicado por la Comisión Europea en el cual se analiza el impacto del empleo a través de plataformas virtuales. Tiene el objetivo de proveer más conocimiento sobre este nuevo tipo de empleo que se está desarrollando en la Unión Europea en los últimos años, generando una nueva definición de lo que implica ser una persona trabajadora en la actualidad. Resalta la importancia de este tipo de empleo para la conciliación entre la vida laboral, personal y familiar. Este documento se desarrolla dentro del marco de los ‘Pilares Europeos de los Derechos Sociales’ y busca guiar nuevas políticas públicas sobre el empleo. Incluye estadísticas desagregadas por sexo.
La digitalización: ¿crea o destruye empleo?
Autoría: Randstad Research
Informe publicado por Randstad Reseach en el que se analiza el impacto de la tecnología y digitalización en el mercado laboral. Incluye estadísticas de diferentes países a nivel internacional desagregadas por sexo. Hace referencia al empleo en el sector TIC, al capital humano y a la productividad en los trabajos. Realiza un análisis con perspectiva de género en el que profundiza en la brecha de género en este sector.
Datos de los registros del Servicio Público de Empleo Estatal: Junio 2018
Autoría: Servicio Público de Empleo Estatal, Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
Publicación mensual del Servicio Público de Empleo Estatal. Incluye información sobre la demanda de empleo, el paro, los contratos y las prestaciones por desempleo relacionadas con el mes de junio 2018.
Afiliación a la Seguridad Social: Junio 2018
Autoría: Secretaría de Estado de la Seguridad Social, Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
Publicación mensual de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social. Incluye estadísticas sobre las afiliaciones a la Seguridad Social relacionadas con el mes de junio 2018.
Mujeres Investigadoras 2018
Autoría: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Informe anual publicado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Esta edición fue publicada en el año 2018. Analiza la situación de las mujeres en el ámbito de la investigación en España. Incluye estadísticas sobre el personal directivo del organismo, el personal investigador y el personal becario. Al igual que analiza la promoción interna y las ofertas de empleo con perspectiva de género.
« Primero ‹ Anterior 1 41 49 50 51 52 53 61 81 Siguiente › Último »