Estudios y materiales de interés relacionados con la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el empleo, el emprendimiento y la empresa
Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Global 2016-2017
Autoría: Babson College, Universidad del Desarrollo, Universiti Tun Abdul Razak, Tecnológico de Monterrey, National GEM Sponsors.
Edición del 2016 del informe GEM. Incluye información sobre el emprendimiento y analiza la distribución de género en las diferentes fases de la actividad empresarial a nivel mundial.
Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Global 2015-2016
Autoría: Donna Kelley, Slavica Singer, Mike Herrington.
Edición del 2015 del informe GEM. Incluye información sobre el emprendimiento, y las diferentes fases del proceso emprendedor, a nivel mundial. Analiza la distribución de género en las diferentes fases de la actividad empresarial.
Employment of disabled people
Autoría: Eurostat
Publicación temática realizada por Eurostat en la que se analizan diferentes aspectos sobre la participación en el mercado laboral de personas con discapacidad. Incluye estadísticas desagregadas por sexo en diferentes temas como las condiciones laborales, los diferentes tipos de condiciones de salud, interacciones con otras personas y ambientes y limitaciones en actividades básicas.
Changes in child and family policies in the EU28 in 2017
Autoría: Barbara Janta, Eleftheria Iakovidou, Milda Butkute, RAND Europe. Comisión Europea.
Estudio publicado por la Comisión Europea dentro del marco del «Pilar europeo de derechos sociales». Este documento temático busca proveer información sobre las nuevas políticas públicas y leyes creadas y puestas en marcha en los diferentes países miembros de la Unión Europea para enfrentar los retos que se les presentan a las familias y menores en Europa. Incluye varios capítulos sobre las políticas de conciliación y corresponsabilidad, al igual que sobre los permisos de maternidad y de paternidad.
A decomposition of the unadjusted gender pay gap using Structure of Earnings Survey data
Autoría: Denis Leythienne, Piotr Ronkowski. Eurostat
Publicación realizada por Eurostat en la cual se busca visibilizar la brecha salarial que existe en la Unión Europea entre mujeres y hombres. Incluye información sobre la metodología y resultados en los que se analizan, a nivel estadístico, las posibles razones por las cuales las mujeres cobran menos que los hombres. Busca ser una herramienta para poder crear políticas públicas informadas en las que se tenga en cuenta la brecha salarial no ajustada. Se publica, además, con el propósito de reiterar el «Pilar Europeo de Derechos Sociales».
Estudio sobre la Brecha Salarial de Género en el Ayuntamiento de Gijón/Xixón, Organismos Autónomos, Empresas de Promoción y Desarrollo y Empresas Municipales
Autoría: Realizado por Fundación Mujeres. Titularidad: Ayuntamiento de Gijón/Xixón
El «Estudio sobre la Brecha Salarial de Género en el Ayuntamiento de Gijón/Xixón, Organismos Autónomos, Empresas de Promoción y Desarrollo y Empresas Municipales” busca visibilizar la brecha salarial que existe entre las mujeres y los hombres en las administraciones públicas asturianas. Surge de los acuerdos adquiridos en el Pacto Gijón Crece 2016-2019, “Acuerdo para el crecimiento y la diversificación de la actividad económica, el impulso del talento y la mejora de la empleabilidad” como en “La Carta Local para la igualdad de Mujeres y Hombres en el Concejo de Gijón, 2016/20”. Incluye estadísticas y análisis sobre la brecha salarial en el Ayuntamiento, organismos autónomos y en las empresas de promoción y desarrollo. Además, incluye información sobre el impacto de la conciliación sobre la carrera profesional de las mujeres.
Datos de los registros del Servicio Público de Empleo Estatal: Julio 2018
Autoría: Servicio Público de Empleo Estatal, Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
Publicación mensual del Servicio Público de Empleo Estatal. Incluye información sobre la demanda de empleo, el paro, los contratos y las prestaciones por desempleo relacionadas con el mes de julio 2018.
Afiliación a la Seguridad Social: Julio 2018
Autoría: Secretaría de Estado de la Seguridad Social, Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
Publicación mensual de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social. Incluye estadísticas sobre las afiliaciones a la Seguridad Social desagregadas por sexo relacionadas con el mes de julio 2018.
« Primero ‹ Anterior 1 39 47 48 49 50 51 59 81 Siguiente › Último »