Estudios y materiales de interés relacionados con la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el empleo, el emprendimiento y la empresa

Desigualdade, desemprego e precariedad, as eivas do traballo femenino en Galicia

Fecha de publicación: 01/03/2016
Autoría: Secretaría da Muller e Gabinete Económico

Estudio publicado por CCOO en Galicia que trata diferentes temas relacionados con el empleo y la igualdad de oportunidades como: maternidad, conciliación de la vida personal, familiar y laboral, la brecha salarial, las prestaciones, entre otros.




Combatir las barreras en el acceso, la precariedad en el empleo de las mujeres y la brecha salarial, prioridades para CCOO

Fecha de publicación: 07/03/2016
Autoría: Secretaría Confederal de Mujer e Igualdad de CCOO

Propuestas presentadas por CCOO ante la Comisión de Empleo del Consejo de Participación de la Mujer para promover la creación de empleo de las mujeres, prevenir el paro de larga duración, a través de políticas de igualdad más abiertas que permitan el acceso a una igualdad efectiva.




Buenas prácticas de conciliación y corresponsabilidad en las empresas con distintivo “Igualdad en la empresa” (Red DIE)

Fecha de publicación: 01/01/2016
Autoría: Subdirección General para la Igualdad en la Empresa y la Negociación Colectiva, Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

El objetivo de este estudio es analizar las políticas de conciliación y corresponsabilidad de las empresas de la Red DIE, en base a su distribución por sectores y tamaños, y resaltar aquellas medidas innovadoras que se aplican, para que puedan servir de referencia a otras entidades que quieran implementarlas en su estructura interna e impulsar, con ello, el cambio de cultura organizacional.




Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM País Vasco 2015

Fecha de publicación: 01/01/2016
Autoría: Maribel Guerrero (Directora GEM CAPV). Equipo Investigador: Desusto Business School, Universidad de Deusto/Deustuko Unibertsitatea, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Mondragón Unibertsitatea, Universitat Autónoma de Barcelona.

Informe anual sobre la actividad emprendedora en el País Vasco en el año 2015. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Destaca la actividad emprendedora de la región ligada al autoempleo y mercados locales, al igual que el emprendimiento innovador basado en la tecnología y el conocimiento orientados a los mercados globales. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.




Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Murcia 2015

Fecha de publicación: 01/01/2016
Autoría: Universidad de Murcia. Dirección Proyecto GEM Murcia: Antonio Aragón Sánchez, Alicia Rubio Bañon. Equipo de Investigación: J. Samuel Baixauli Soler, Nuria Nevers Esteban Lloret, José Andrés López Yepes, María Feliz Madrid Garre, Catalina Nicolás Martínez, Mercedes Palacios Manzano, Gregorio Sánchez Marín.

Informe anual sobre la actividad emprendedora en Murcia en el año 2015. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Provee información de calidad e indicadores sobre la actividad emprendedora a las instituciones y agencias relacionadas con el emprendimiento en la región. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.




Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Ciudad de Madrid 2015

Fecha de publicación: 01/12/2016
Autoría: Isidro de Pablo López (Director Equipo GEM-Madrid), Yolanda Bueno Hernández, Begoña Santos Urda, Miguel Angoitia Grijalba, Experanza Valdés Lías.

Informe regional sobre la actividad emprendedora en la ciudad de Madrid en el año 2015. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Resalta las condiciones del entorno madrileño que permiten que los índices de los indicadores de la actividad emprendedora se encuentren por encima de la media nacional. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.




Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Galicia 2015

Fecha de publicación: 01/01/2016
Autoría: Coordinación Editorial: Equipo GEM-USC. Entidades responsables: Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE), Universidad de Santiago de Compostela (USC), Federación Galega de Xoves Empresarios (FEGAXE).

Informe regional sobre la actividad emprendedora en Galicia en el año 2015. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Resalta el crecimiento de la actividad empresarial en la región, tanto de las mujeres gallegas como de los hombres gallegos. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.




Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Extremadura 2015

Fecha de publicación: 01/01/2016
Autoría: Ricardo Hernández Mogollón (Director Ejecutivo), Juan Carlos Díaz Casero (Director Técnico), Antonio Fernández Portillo, Manuel Almodóvar González, Ángel Manual Díaz Aunión, Raúl Rodríguez Preciado, Yakira Fernández Torres, Mari Cruz Sánchez Escobedo.

Informe regional sobre la actividad emprendedora en Extremadura en el año 2015. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Resalta la importancia de las personas autónomas y las micropymes de la región. Busca visibilizar la necesidad del apoyo financiero que necesitan las personas emprendedoras y la necesidad de crear políticas gubernamentales que apoyen la actividad emprendedora de la región. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.




« Primero ‹ Anterior 1 51 59 60 61 62 63 71 81 Siguiente › Último »