Estudios y materiales de interés relacionados con la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el empleo, el emprendimiento y la empresa

Condiciones laborales en el empleo de hogar: Estadísticas 2013

Fecha de publicación: 01/01/2013
Autoría: Federación Mujeres Progresistas

Informe estadístico elaborado por Federación Mujeres Progresistas. Incluye información acerca de las condiciones laborales sobre el empleo del hogar. Los datos corresponden a una muestra de 95 empleadas atendidas durante 2013 en el programa «Sensibilización y prevención de la discriminación laboral de mujeres inmigrantes» en diversos territorios (Madrid, Barcelona, Valencia y Navarra). Busca visibilizar la situación de las mujeres trabajadoras en el ámbito del hogar.




Desarrollo normativo de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la Promoción de la Igualdad de Género en Andalucía

Fecha de publicación: 01/01/2011
Autoría: Instituto Andaluz de la Mujer, Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, Junta de Andalucía

Documento realizado por en Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). Recopila la normativa de desarrollo de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre para la promoción de la igualdad de género en Andalucía. Toma en cuenta la incidencia de esta Ley en la situación específica de las mujeres y los hombres, con el propósito de eliminar los efectos discriminatorios y fomentar la igualdad de género en diferentes ámbitos.




Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM España 2012

Fecha de publicación: 01/01/2012
Autoría: CISE, Fundación Xavier de Salas, GEM España

Informe anual sobre la actividad emprendedora en España. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Incluye información sobre el emprendimiento en España en 2012, periodo caracterizado por la recesión económica y sus consecuencias en la reducción del tejido empresarial y el aumento de las tasas de desempleo. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.




Aproximación a la realidad de mujeres y hombres en Andalucía 2010

Fecha de publicación: 01/01/2010
Autoría: Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, Instituto Andaluz de la Mujer (IAM).

Informe creado por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) con el propósito de presentar un análisis sobre la realidad de las mujeres y los hombres en Andalucía en 2010. Esta edición comprende 194 estadísticas estructuradas en las siguientes áreas: educación, empleo, conciliación y corresponsabilidad, salud, bienestar social, participación, imagen y medios de comunicación.




Trabajo, bienestar y desarrollo de las mujeres en el ámbito rural andaluz

Fecha de publicación: 01/01/2010
Autoría: Lina Gálvez Muñoz, Mauricio Matus López. Instituto Andaluz de la Mujer.

Publicación del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) que busca reconocer el papel de las mujeres en la economía y en la sociedad rural andaluza, al igual que su integración activa en las políticas de desarrollo rural, de empleo, en la vida política y cultural municipal. Tiene el objetivo principal de incorporar criterios de ruralidad, desde un enfoque de género, en el impuslo de las nuevas estrategias para avanzar en el desarrollo de una sociedad democrática e igualitaria.




La brecha salarial persiste porque se infravalora el trabajo de las mujeres

Fecha de publicación: 18/02/2018
Autoría: Departamento de la Mujer Trabajadora, Vicesecretaría General de UGT.

Informe anual publicado por UGT con motivo de la conmemoración del «22 de febrero: Día por la Igualdad Salarial». Incluye estadísticas relacionadas con la situación actual de la mujer en el ámbito laboral afectando de forma directa la desigualdad salarial entre mujeres y hombres.




Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM España 2011

Fecha de publicación: 01/01/2011
Autoría: Fundación Xavier de Salas-GEM España

Informe anual sobre la actividad emprendedora en España. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. La estructura de este informe permite mostrar los principales indicadores de manera integrada, para tener una visión de conjunto del estado del emprendimiento en España durante el año 2011, en comparación con los resultados de 2010. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.




Emprendimiento Corporativo en España

Fecha de publicación: 01/11/2011
Autoría: GEM España-Fundación Xavier de Salas para la Dirección General de Política de la Pyme.

Monográfico emitido por GEM España. Repasa los conceptos asociados al de emprendimiento corporativo y posiciona a España en el contexto internacional en cuanto al desarrollo de este tipo de emprendimiento. Además, proporciona datos de la practica de este tipo de acciones en el año 2011. Incluye un pequeño análisis sobre este tema con perspectiva de género, e incluye datos desagregados por sexo.




« Primero ‹ Anterior 1 64 72 73 74 75 76 81 Siguiente › Último »