Acceso a estudios y documentos elaborados por diferentes fuentes, en los que se analizan datos sobre emprendimiento, que nos dan claves sobre la consecución de la igualdad de oportunidades en este ámbito

The Entrepreneurial Challenge

Fecha de publicación: 23/06/2016
Autoría: GEM y Swedish Entrepreneurship Forum

El estudio «The Entrepreneurial Challenge: A Comparative Study of Entrepreneurial Dynamics in China, Europe and the US» entabla una comparación entre las dinámicas del ámbito del emprendimiento entre China, Europa y los Estados Unidos. Incluye información relacionada con las brechas de género entre mujeres y hombres que existen en las diferentes fases del proceso emprendedor en los diferentes países.




Brechas de género 2017: Empleo y Emprendimiento en Madrid

Fecha de publicación: 01/09/2018
Autoría: Observatorio de Igualdad y Empleo

nforme anual publicado por el Observatorio de Igualdad y Empleo sobre las brechas de género entre mujeres y hombres en el empleo y emprendimiento de la Comunidad de Madrid. Incluimos cifras sobre las brechas de género y desigualdades en los siguientes indicadores: tasas de empleo, tasas de actividad, tasas de paro, personas inactivas, afiliaciones a la Seguridad Social, salarios, prestaciones por paternidad y maternidad, y datos relacionados con el emprendimiento autonómico.




Brechas de género 2017: Empleo y Emprendimiento en Extremadura

Fecha de publicación: 01/09/2018
Autoría: Observatorio de Igualdad y Empleo

Informe anual publicado por el Observatorio de Igualdad y Empleo sobre las brechas de género entre mujeres y hombres en el empleo y emprendimiento de Extremadura. Incluimos cifras sobre las brechas de género y desigualdades en los siguientes indicadores: tasas de empleo, tasas de actividad, tasas de paro, personas inactivas, afiliaciones a la Seguridad Social, salarios, prestaciones por paternidad y maternidad, y datos relacionados con el emprendimiento autonómico.




Brechas de género 2017: Empleo y Emprendimiento en Andalucía

Fecha de publicación: 01/09/2018
Autoría: Observatorio de Igualdad y Empleo

Informe anual publicado por el Observatorio de Igualdad y Empleo sobre las brechas de género entre mujeres y hombres en el empleo y emprendimiento de Andalucía. Incluimos cifras sobre las brechas de género y desigualdades en los siguientes indicadores: tasas de empleo, tasas de actividad, tasas de paro, personas inactivas, afiliaciones a la Seguridad Social, salarios, prestaciones por paternidad y maternidad, y datos relacionados con el emprendimiento autonómico.




Brechas de género 2017: Empleo y Emprendimiento en Galicia

Fecha de publicación: 01/09/2018
Autoría: Observatorio de Igualdad y Empleo

Informe anual publicado por el Observatorio de Igualdad y Empleo sobre las brechas de género entre mujeres y hombres en el empleo y emprendimiento de Galicia. Incluimos cifras sobre las brechas de género y desigualdades en los siguientes indicadores: tasas de empleo, tasas de actividad, tasas de paro, personas inactivas, afiliaciones a la Seguridad Social, salarios, prestaciones por paternidad y maternidad, y datos relacionados con el emprendimiento autonómico.




Brechas de género 2017: Empleo y Emprendimiento en Asturias

Fecha de publicación: 01/09/2018
Autoría: Observatorio de Igualdad y Empleo

Informe anual publicado por el Observatorio de Igualdad y Empleo sobre las brechas de género entre mujeres y hombres en el empleo y emprendimiento de Asturias. Incluimos cifras sobre las brechas de género y desigualdades en los siguientes indicadores: tasas de empleo, tasas de actividad, tasas de paro, personas inactivas, afiliaciones a la Seguridad Social, salarios, prestaciones por paternidad y maternidad, y datos relacionados con el emprendimiento autonómico.




Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Global Women 2012

Fecha de publicación: 01/11/2013
Autoría: Donna J. Kelley, Candida G. Brush, Patricia G. Greene, Yana Litovsky y Global Entrepreneurship Research Association (GERA).

Informe GEM en el cual se ofrece información sobre las mujeres emprendedoras alrededor del mundo. Tiene el objetivo de ser una herramienta para crear y guiar políticas públicas e iniciativas y programas que incrementen la visibilización sobre las mujeres emprendedoras. Busca crear un ambiente que promueva el emprendimiento de las mujeres como otra opción dentro de sus carreras profesionales y proveer pautas para que puedan crear negocios sostenibles y rentables.




Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Women Entrepreneurs Worldwide 2010

Fecha de publicación: 01/11/2010
Autoría: Donna J. Kelley, Candida G. Brush, Patricia G. Greene, Yana Litovsky.

Publicación realizada con el objetivo de visibilizar el emprendimiento de las mujeres alrededor del mundo. Busca entender las diferencias en la frecuencia y la naturaleza del emprendimiento de las mujeres a través de diferentes sociedades. Incluye información obtenida de 90.000 entrevistas realizadas a mujeres para poder recopilar información sobre sus motivaciones, sus ambiciones de crecimiento y su expansión a nivel internacional. Además, se ha analizado las actitudes de la sociedad sobre el emprendimiento, teniendo en cuenta los estereotipos que se tienen sobre las mujeres y sobre los hombres. Asimismo, explora el impacto que la recesión puede tener en el proceso emprendedor, tanto en las mujeres como en los hombres.




« Primero ‹ Anterior 1 9 10 11 12 13 21 24 Siguiente › Último »