Acceso a estudios y documentos elaborados por diferentes fuentes, en los que se analizan datos sobre emprendimiento, que nos dan claves sobre la consecución de la igualdad de oportunidades en este ámbito
Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Aragón 2015
Autoría: Universidad de Zaragoza: Lucio Fuentelsaz Lamata (Director GEM-Aragón), Cristina Bernad Morcate, Elisabet Garrido Martínez, Jaime Gómez Villascuerna, Consuelo González Gil, Juan P. Maícas López, Raquel Ortega Lapiedra, Sergio Palomas Doña.
Informe regional sobre la actividad emprendedora en Aragón en el año 2015. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Constituye un primer paso para poder observar la evolución de los principales parámetros relacionados con la creación de empresas en Aragón y su comparación con la situación nacional correspondiente. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.
Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Andalucía 2015
Autoría: José Ruiz Navarro, Salustiano Martínez Fierro, José Aurelio Medina Garrido, Antonio Rafael Ramos Rodriguez.
Informe regional sobre la actividad emprendedora en Andalucía en el año 2015. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Busca ofrecer información cualificada que permita medir y valorar los procesos de creación y desarrollo de empresas nacientes y proponer medidas que permitan su crecimiento cuantitativo y sobre todo cualitativo en la región. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.
Non-standard employment and access to social security benefits
Autoría: Manos Matsaganis, Erhan Özdemir, Terry Ward, Alkistis Zavakou.
Publicado por la Comisión Europea, este estudio realiza un repaso sobre la literatura disponible sobre diferentes tipos de empleo, considerados como «no-estándares» dentro de la Unión Europea y cómo ha cambiado en periodos de crisis. Considera los diferentes sistemas de seguridad social en los países miembros y como aplican políticas públicas a este tipo de empleo: empleo por cuenta propia, contratos de tiempo determinado y empleo a tiempo parcial. Busca identificar las desventajas que tienen estos tipos de empleo, en comparación con aquellos que se desarrollan, por ejemplo a tiempo completo y bajo contratación indefinida. Se enfoca en el desempleo, las bajas por enfermedad y los beneficios de los permisos de maternidad, al igual que las pensiones. Incluye datos desagregados por sexo.
Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Social Entrepreneurship
Autoría: Niels Bosma, Thomas Schott, Siri Terjesen, Penny Kew.
Publicación especial del Informe GEM en el cual se analiza el emprendimiento desde el ámbito social con perspectiva de género. Analiza las diferencias entre las actividades de los hombres y las mujeres en el emprendimiento social, entablando una comparación con el emprendimiento comercial. Incluye cifras desagregadas por sexo, edad, nivel educativo, salarios, entre otros.
Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM España 2017-2018
Autoría: Asociación RED GEM España. Director Institucional: Federico Gutiérrez-Solana, Directora Ejecutiva: Ana Fernández-Laviada, Dirección Técnica: Iñaki, Maribel Guerrero, José L. González-Pernía y Javier Montero.
Informe anual sobre la actividad emprendedora en España. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Incluye información sobre el emprendimiento en España en 2017 y 2018. Contribuye al apoyo de iniciativas de sensibilización, formación e impulso de la cultura emprendedora en España. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.
Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM España 2016
Autoría: Asociación RED GEM España. Director Institucional: Federico Gutiérrez-Solana. Directora Ejecutiva: Ana Fernández-Laviada. Dirección Técnica: Iñaki Peña, Maribel Guerrero y José L. González-Pernía.
Informe anual sobre la actividad emprendedora en España. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Incluye información sobre el emprendimiento en España en 2016. Busca analizar y comparar los principales indicadores sobre la actividad emprendedora del país. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.
Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM España 2015
Autoría: Asociación RED GEM España. Directora Ejecutiva: Ana Fernández-Laviada. Director Institucional: Federico Guitiérrez-Solana. Dirección Técnica y Autoría: Iñaki Peña, Marible Guerrero y José L. González-Pernía.
Informe anual sobre la actividad emprendedora en España. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Incluye información sobre el emprendimiento en España en 2015. Busca proveer información para cuidar y fomentar el emprendimiento y la innovación para mejorar la competitividad y crear un mejor bienestar social y económico en el país. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.
Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Women´s Entrepreneurship 2015
Autoría: Donna Kelley, Candida Brush, Patricia Greene, Mike Herrington, Abdul Ali, Penny Kew.
Publicación especial del Informe GEM en el cual se analiza la actividad emprendedora de las mujeres a nivel internacional. Ofrece una visión en profundidad de las mujeres que quieren empezar y establecen sus propios negocios. Provee una base para futuras investigaciones para mejorar el diseño de iniciativas y programas que visibilicen a las mujeres en este sector e incremente su participación en el emprendimiento.
« Primero ‹ Anterior 1 7 15 16 17 18 19 24 Siguiente › Último »