Perspectivas sociales y del empleo en el mundo 2017: Empresas y empleos sostenibles. Empresas formales y trabajo decente
Autoría: Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Informe publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con el objetivo de visibilizar el impacto y la relevancia que tienen las empresas sostenibles, las cuales tienen objetivos de crecimiento económico y objetivos sociales a largo plazo. Utiliza la perspectiva de género para incluir el impacto que tiene la incorporación de las mujeres en el ámbito empresarial y de emprendimiento.
La mujer en la gestión empresarial: Cobrando impulso en América Latina y el Caribe
Autoría: Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Informe publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con el que se busca visibilizar y reconocer la participación de las mujeres en el mercado laboral, en específico la gestión empresarial. Se crea dentro del marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Proyecto Ingepre
Autoría: Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana y Consejería de Empleo, Industria y Turismo, Gobierno del Principado de Asturias. Instituto Asturiano de la Mujer. Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales. Fraternidad Muprespa.
Informe desarrollado dentro del marco del PROYECTO INGEPRE. Tiene el objetivo de introducir la perspectiva de género en el ámbito laboral especialmente en cuanto a la seguridad y salud laboral de las mujeres trabajadoras asturianas.
El gobierno corporativo y los inversores institucionales: Preparando la Temporada de Juntas 2019
Autoría: Georgeson y Cuatrecasas
Informe publicado por Georgeson y Cuatrecasas en el cual se analiza el comportamiento de las personas inversoras institucionales extranjeras en las empresas del Ibex-35 y el Top 40 del Mercado Continuo. Incluye estadísticas desagregadas por sexo visibilizando la falta de representación que tienen las mujeres en los diferentes consejos de administración o como consejeras externas.
Aplicación de la Ley 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en empresas de la Provincia de Huesca
Autoría: Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca,
Estudio realizado por el Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca con el objetivo de analizar la situación de las empresas de la región respecto a las políticas públicas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Better Leadership, Better World
Autoría: Business and Sustainable Development Commission, Systemiq y United Nations Foundation
Informe publicado por el Business and Sustainable Development Commission, Systemiq y United Nations Foundation con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, al igual que el desarrollo sostenible entre las empresas del sector privado. Busca difundir la importancia de que las mujeres puedan desarrollarse a nivel laboral de forma plena para que puedan optar a puestos de responsabilidad y a altos cargos empresariales.
Informe anual de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2015
Autoría: Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Informe que proporciona una amplia visión de la actividad de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en España en el año 2014. Incluye datos desagregados por sexo y un apartado sobre la igualdad efectiva de mujeres y hombres en materia laboral.
Informe anual de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2014
Autoría: Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Informe que proporciona una amplia visión de la actividad de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en España en el año 2014. Incluye datos desagregados por sexo.