Informe anual de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2013
Autoría: Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Informe que proporciona una amplia visión de la actividad de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en España en el año 2013. Señala cual es la actividad inspectora en materia de Igualdad y no discriminación por razón de sexo constituirá un área de actuación permanente de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en materia de Relaciones Laborales. Incluye datos desagregados por sexo.
Informe anual de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2012
Autoría: Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Subdirección General de Información Administrativa y Publicaciones, Ministerio de Empleo y Seguridad Social
Informe que proporciona una amplia visión de la actividad de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en España en el año 2012. Incluye estadísticas desagregadas por sexo y un apartado en el que se analiza la igualdad efectiva de mujeres y hombres en materia de empleo y relaciones laborales durante 2012.
Informe anual de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2011
Autoría: Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Subdirección General de Información Administrativa y Publicaciones, Ministerio de Empleo.
Informe que proporciona una amplia visión de la actividad de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en España en el año 2011. Incluye un apartado en el cual se destacan las actuaciones en materia de relaciones laborales en cuanto a la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, y en particular relación con la existencia de discriminaciones por razón de sexo. Proporciona, además, datos desagregados por sexo.
Informe anual de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2010
Autoría: Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Subdirección General de Información Administrativa y Publicaciones, Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Informe que proporciona una amplia visión de la actividad de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en España en el año 2010. Incluye datos desagregados por sexo. Incluye, además, información sobre las actuaciones inspectoras y sanciones impuestas en relación de Relaciones Laborales en el área de igualdad y no discriminación por razón de género.
Estudio sobre la Brecha Salarial de Género en el Ayuntamiento de Gijón/Xixón, Organismos Autónomos, Empresas de Promoción y Desarrollo y Empresas Municipales
Autoría: Realizado por Fundación Mujeres. Titularidad: Ayuntamiento de Gijón/Xixón
El «Estudio sobre la Brecha Salarial de Género en el Ayuntamiento de Gijón/Xixón, Organismos Autónomos, Empresas de Promoción y Desarrollo y Empresas Municipales” busca visibilizar la brecha salarial que existe entre las mujeres y los hombres en las administraciones públicas asturianas. Surge de los acuerdos adquiridos en el Pacto Gijón Crece 2016-2019, “Acuerdo para el crecimiento y la diversificación de la actividad económica, el impulso del talento y la mejora de la empleabilidad” como en “La Carta Local para la igualdad de Mujeres y Hombres en el Concejo de Gijón, 2016/20”. Incluye estadísticas y análisis sobre la brecha salarial en el Ayuntamiento, organismos autónomos y en las empresas de promoción y desarrollo. Además, incluye información sobre el impacto de la conciliación sobre la carrera profesional de las mujeres.
Women in the Economy II
Autoría: Citi GPS: Global Perspectives & Solutions
Informe publicado por «Citi GPS: Global Perspectives & Solutions» con el objetivo de promover el empoderamiento económico de las mujeres visibilizando la importancia que puede esto tener en la economía mundial. Se enmarca dentro de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas que promueve la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Incluye entrevistas con Simona Scarpaleggia, CEO de IKEA Suiza y con el Presidente Luis Guillermo Solís de Costa Rica.
La igualdad como criterio de reputación y proyección económica de la empresa (Red DIE)
Autoría: Subdirección General para la Igualdad en la Empresa y la Negociación Colectiva, Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Herramienta creada bajo el marco de la iniciativa Red de Empresas con Distintivo «Igualdad en la Empresa» (Red DIE) del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades. Presenta una reflexión sobre los beneficios que aportan las políticas de igualdad de oportunidades a las empresas. Se enfoca en la importancia de medidas efectivas que a largo plazo mejoran la imagen y resultados económicos de una empresa otorgándoles una ventaja competitiva en el mercado.
Informe de situación sobre las sustancias tóxicas para la reproducción
Autoría: Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Informe encargado por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) sobre los efectos de la exposición a sustancias tóxicas en el ámbito laboral sobre la salud de la reproducción y el desarrollo. Tiene como objetivo que las personas encargadas de elaborar políticas de seguridad laboral tengan la suficiente información para que puedan realizar medidas de prevención efectivas. Hace especial mención a los factores que puedan afectar a las mujeres durante el embarazo y al feto.
« Primero ‹ Anterior 1 2 3 4 5 6 9 Siguiente › Último »