Estudios y materiales de interés relacionados con la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el empleo, el emprendimiento y la empresa
Afiliación a la Seguridad Social: Agosto 2018
Autoría: Secretaría de Estado de la Seguridad Social, Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
Publicación mensual de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social. Incluye estadísticas sobre las afiliaciones a la Seguridad Social desagregadas por sexo relacionadas con el mes de agosto 2018.
Brechas de género 2017: Empleo y Emprendimiento en Madrid
Autoría: Observatorio de Igualdad y Empleo
nforme anual publicado por el Observatorio de Igualdad y Empleo sobre las brechas de género entre mujeres y hombres en el empleo y emprendimiento de la Comunidad de Madrid. Incluimos cifras sobre las brechas de género y desigualdades en los siguientes indicadores: tasas de empleo, tasas de actividad, tasas de paro, personas inactivas, afiliaciones a la Seguridad Social, salarios, prestaciones por paternidad y maternidad, y datos relacionados con el emprendimiento autonómico.
Brechas de género 2017: Empleo y Emprendimiento en Extremadura
Autoría: Observatorio de Igualdad y Empleo
Informe anual publicado por el Observatorio de Igualdad y Empleo sobre las brechas de género entre mujeres y hombres en el empleo y emprendimiento de Extremadura. Incluimos cifras sobre las brechas de género y desigualdades en los siguientes indicadores: tasas de empleo, tasas de actividad, tasas de paro, personas inactivas, afiliaciones a la Seguridad Social, salarios, prestaciones por paternidad y maternidad, y datos relacionados con el emprendimiento autonómico.
Brechas de género 2017: Empleo y Emprendimiento en Andalucía
Autoría: Observatorio de Igualdad y Empleo
Informe anual publicado por el Observatorio de Igualdad y Empleo sobre las brechas de género entre mujeres y hombres en el empleo y emprendimiento de Andalucía. Incluimos cifras sobre las brechas de género y desigualdades en los siguientes indicadores: tasas de empleo, tasas de actividad, tasas de paro, personas inactivas, afiliaciones a la Seguridad Social, salarios, prestaciones por paternidad y maternidad, y datos relacionados con el emprendimiento autonómico.
Brechas de género 2017: Empleo y Emprendimiento en Galicia
Autoría: Observatorio de Igualdad y Empleo
Informe anual publicado por el Observatorio de Igualdad y Empleo sobre las brechas de género entre mujeres y hombres en el empleo y emprendimiento de Galicia. Incluimos cifras sobre las brechas de género y desigualdades en los siguientes indicadores: tasas de empleo, tasas de actividad, tasas de paro, personas inactivas, afiliaciones a la Seguridad Social, salarios, prestaciones por paternidad y maternidad, y datos relacionados con el emprendimiento autonómico.
Brechas de género 2017: Empleo y Emprendimiento en Asturias
Autoría: Observatorio de Igualdad y Empleo
Informe anual publicado por el Observatorio de Igualdad y Empleo sobre las brechas de género entre mujeres y hombres en el empleo y emprendimiento de Asturias. Incluimos cifras sobre las brechas de género y desigualdades en los siguientes indicadores: tasas de empleo, tasas de actividad, tasas de paro, personas inactivas, afiliaciones a la Seguridad Social, salarios, prestaciones por paternidad y maternidad, y datos relacionados con el emprendimiento autonómico.
Integración en el mercado laboral de mujeres con discapacidad atendiendo a su nivel de estudios
Autoría: Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades. Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa. Fondo Social Europeo.
Publicación que busca avanzar el conocimiento de las condiciones en el acceso y permanencia de hombres y mujeres con discapacidad en el mercado laboral. Tiene en cuenta las características personales de las personas, al igual que las relativas al puesto de trabajo y de la empresa y la trayectoria laboral. Incluye, además, información sobre su estabilidad laboral y recoge conclusiones respecto a las diferencias de género en el colectivo.
Informe anual de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2015
Autoría: Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Informe que proporciona una amplia visión de la actividad de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en España en el año 2014. Incluye datos desagregados por sexo y un apartado sobre la igualdad efectiva de mujeres y hombres en materia laboral.
« Primero ‹ Anterior 1 37 45 46 47 48 49 57 81 Siguiente › Último »