Estudios y materiales de interés relacionados con la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el empleo, el emprendimiento y la empresa

Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Women´s Entrepreneurship 2016-2017

Fecha de publicación: 01/01/2017
Autoría: Donna J. Kelley, Benjamin S. Baumer, Candida Brush, Patrica G. Greene, Mahnaz Mahdavi, Mahdi Majbouri Marcia Cole, Monica Dean, René Heavlow, Babson College, Smith College, Global Entrepreneurship Research Association (GERA).

Publicación especial del Informe GEM en el cual se analiza la actividad emprendedora de las mujeres a nivel internacional desde 2016 a 2017. Visibiliza la posición de las mujeres en el ámbito del emprendimiento, desde el sector informal hasta el comienzo de un proyecto empresarial. Incluye información sobre las características de las mujeres, sus motivaciones para comenzar a emprender, su potencial de impacto dentro de la sociedad donde viven y la visión que tiene la sociedad sobre este tipo de actividad y sobre la labor que desempeñan las mujeres en este sector.




Disparidad de género en los órganos directivos de las revistas biomédicas españolas

Fecha de publicación: 01/01/2010
Autoría: Universidad de Zaragoza: Consuelo Miqueo Miqueo (Directora), Concepción Germán Bes, Teresa Fernandez-Turrado, María José Barral Morán. Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades.

Estudio que busca visibilizar la situación de disparidad en la que se encuentran los comités de dirección de las revistas biomédicas españolas. Es relevante ya que estos comités tienen poder de decisión sobre las lineas de publicación, las personas a las que publican y los criterios de evaluación de los trabajos científicos, y por ende, la probabilidad de promoción profesional de las personas de este campo. Busca promover la igualdad de género en este sector.




Maternity leave policies

Fecha de publicación: 01/01/2016
Autoría: Lucy Strang, Miriam Broeks. Comisión Europea.

Documento que analiza la relación que puede haber entre las bajas de maternidad y la conciliación entre la vida laboral, personal y familiar, con los beneficios a la salud, los costes y beneficios para las empresas y las consecuencias a largo plazo para las personas individuales, las familias y la sociedad. Fue creado dentro del marco bajo de la Plataforma Europea de Inversión en Niños y Niñas (EPIC, por sus siglas en ingles) de la Comisión Europea.




Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM País Vasco 2016

Fecha de publicación: 01/01/2017
Autoría: María Saiz (Directora GEM CAPV). Equipo investigador: Deusto Business School, Universidad de Deusto/Deustuko Unibertsitatea, Mondragón Unibersitatea, Newcastle Business School, Northumbria University, Universitat Auntònoma de Barcelona.

Informe anual sobre la actividad emprendedora en el País Vasco en el año 2016. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Esta edición resalta el avance de la innovación de quienes emprenden en Euskadi. Busca promocionar en la sociedad vasca los valores y actitudes relacionados con la innovación y el emprendimiento. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.




Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Navarra 2016

Fecha de publicación: 01/01/2017
Autoría: Universidad Pública de Navarra: Ignacio Contín Pilart (Director), Martín Lazzarra Kintana, Raquel Orcos Sánchez. King´s Collegue London: Victor Martin-Sánchez.

Informe anual sobre la actividad emprendedora en Navarra en el año 2016. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Constituye una herramienta esencial para la planificación y programación de políticas y actuaciones que impulsen la iniciativa empresarial en la región. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.




Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Murcia 2016

Fecha de publicación: 01/01/2017
Autoría: Universidad de Murcia. Dirección del Proyecto GEM-Murcia: Antonio Aragón Sánchez, Alicia Rubio Bañón.

Informe anual sobre la actividad emprendedora en Murcia en el año 2016. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Pretende que las instituciones y agentes relacionados con el emprendimiento en la Región dispongan de información e indicadores que permitan avanzar en materia de apoyo a la creación empresarial. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.




Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Ciudad de Madrid 2016

Fecha de publicación: 01/01/2017
Autoría: Isidro de Pablo López (Director Equipo GEM-Madrid), Yolanda Bueno Hernández, Begoña Santos Urda, Miguel Angoitia Grijalba, Esperanza Valdés Lías.

Informe regional sobre la actividad emprendedora en la ciudad de Madrid en el año 2016. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Documento que permite saber las condiciones del entorno para poner en marcha iniciativas empresariales, las capacidades de las personas que quieren llevarlas a cabo, y el potencial de crecimiento y desarrollo de las ya creadas. Este conocimiento permite adoptar medidas que favorezcan la implantación de nuevas y mejores ideas empresariales. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.




Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Galicia 2016

Fecha de publicación: 01/01/2017
Autoría: Entidades Responsables: Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE), Universidade de Santiago de Compostela (USC), Federación Galega de Xoves Empresarios (FEGAXE).

Informe regional sobre la actividad emprendedora en Galicia en el año 2016. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Esta edición describe una caída en la actividad emprendedora en la región, en especial en los hombres, lo que da paso a que la actividad emprendedora de las mujeres supere a la de los hombres por primera vez en 10 años. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.




« Primero ‹ Anterior 1 49 57 58 59 60 61 69 81 Siguiente › Último »