Estudios y materiales de interés relacionados con la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el empleo, el emprendimiento y la empresa
Informe de situación sobre las sustancias tóxicas para la reproducción
Autoría: Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Informe encargado por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) sobre los efectos de la exposición a sustancias tóxicas en el ámbito laboral sobre la salud de la reproducción y el desarrollo. Tiene como objetivo que las personas encargadas de elaborar políticas de seguridad laboral tengan la suficiente información para que puedan realizar medidas de prevención efectivas. Hace especial mención a los factores que puedan afectar a las mujeres durante el embarazo y al feto.
Gender in poverty and social inclusion
Autoría: Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE)
Publicación temática del Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE, por sus siglas en ingles) en el cual se analiza las diferentes desigualdades de género en las políticas públicas enfocándose en: las personas que trabajan pero igualmente se encuentran en estado de pobreza, las brechas de género en los salarios y las pensiones, la falta de conciliación entre el ámbito laboral y doméstico, la violencia de género, entre otros. Incluye marcadores específicos para la mejora de las políticas públicas que se encuentran vigente actualmente en la Unión Europea.
Gender in economic and financial affairs
Autoría: Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE)
Publicación temática del Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE, por sus siglas en ingles) sobre la importancia del enfoque de género en la economía y las finanzas. Promueve la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres con el objetivo de generar un progreso económico sostenible a largo plazo. Propone una alternativa para que los países miembros logren salir de problemas económicos y crisis financieras de forma efectiva y bajo el principio de la igualdad de género.
Gender in agriculture and rural development
Autoría: Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE)
Publicación temática del Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE, por sus siglas en ingles) sobre el desarrollo del medio rural y del sector agrario realizado con enfoque de género. Busca visibilizar el rol de las mujeres en este ámbito, al igual que reivindica la necesidad de la inclusión de mujeres en puestos de altos cargos de entidades, públicas y privadas, en estas zonas. Promueve el empleo de las mujeres y el reconocimiento de su contribución a este sector.
Economic Benefits of Gender Equality in the European Union
Autoría: Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE)
Informe en el cual se detallan los beneficios económicos que tendrían los países miembros de la Unión Europea si llegaran a implementar políticas públicas que promovieran la igualdad de género de forma plena. Incluye una guía de buenas prácticas que facilitarían la reducción de la brecha de género en diferentes aspectos de la sociedad, incluyendo en la economía y en el ámbito laboral. Se enfoca además en la reducción de la brecha salarial entre mujeres y hombres.
An evaluation of the scale of undeclared work in the European Union and its structural determinants
Autoría: Colin C. Williams, Predrag Bejakovic, Davor Mikulic, Josip Franic, Abbi Kedir and Ioana A. Horodnic. Comisión Europea.
Informe publicado por la Comisión Europea. Proporciona estadísticas europeas sobre el trabajo no declarado y trabajo no remunerado en los diferentes países miembros. Presenta información sobre lo que denomina «trabajo de familia» en el cual se encuentran trabajando muchas mujeres.
Poverty, gender and intersecting inequalities in the EU
Autoría: Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE)
Informe publicado por el Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE, por sus siglas en ingles) en el cual se analiza el progreso de la Unión Europea en cuanto a la transversalización de la igualdad de género entre mujeres y hombres. Se desarrolla dentro del marco de la Plataforma de Beijing. Se enfoca en el riesgo de exclusión social y en la pobreza desde un enfoque de género. Menciona las diferentes dificultades que tienen las mujeres en el ámbito público y privado y el riesgo en el que se encuentran de caer en la pobreza.
Perspectivas sociales y del empleo en el mundo 2016: Tendencias del empleo juvenil
Autoría: Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Resumen ejecutivo sobre el informe publicado por la Organización Internacional del Trabajo sobre el empleo juvenil a nivel mundial. Analiza, con enfoque de género, las oportunidades de trabajo decente en diferentes tipos de economías. Resalta además las desigualdades de género y las tendencias en materia de migración entre la población joven.
« Primero ‹ Anterior 1 46 54 55 56 57 58 66 81 Siguiente › Último »