Estudios y materiales de interés relacionados con la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el empleo, el emprendimiento y la empresa

Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Extremadura 2016

Fecha de publicación: 01/01/2017
Autoría: Ricardo Hernández Mogollón (Dirección Ejecutiva), Juan Carlos Díaz Casero (Dirección Técnica), Antonio Fernández Portillo, Manuel Almodóvas González, Ángel Manuel Díaz Aunión, Raúl Rodríguez Preciado, Yakira Fernández Torres, Mari Cruz Sánchez Escobedo.

Informe regional sobre la actividad emprendedora en Extremadura en el año 2016. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Herramienta con datos, indicadores, reflexiones, recomendaciones sobre la situación y el proceso del desarrollo empresarial regional. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.




Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Comunidad Valenciana 2016

Fecha de publicación: 01/01/2017
Autoría: José Mª. Gómez Gras, Ignacio Mira Solves, Jesús Martínez Mateo, Marina Estrada de la Cruz.

Informe regional sobre la actividad emprendedora en la Comunidad Valenciana en el año 2016. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Es una herramienta útil que aporta datos para conocer el estado y evolución del emprendimiento, así como las múltiples variables que influyen en él. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.




Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Cataluña 2016

Fecha de publicación: 01/01/2017
Autoría: Universitat Autònoma de Barcelona: Carlos Guallarte (Director GEM Cataluña), Joan Lluís Capelleras, Marc Fíguls, Enric Genescà, Teresa Obis.

Informe anual sobre la actividad emprendedora en Cataluña en el año 2016. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Ofrece la oportunidad de conocer la actividad emprendedora catalana de forma rigurosa, contrastada y comparativa. Sirve como punto de partida para otros análisis y reflexiones de interés, tanto por parte de los encargados de formular las políticas y programas vinculados a la iniciativa emprendedora.  El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.




Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Andalucía 2016

Fecha de publicación: 01/01/2017
Autoría: José Ruiz Navarro, José María Biedma Ferrer, Salustiano Martínez Fierro, José Aurelio Medina Garrido, Antonio Rafael Ramos Rodriguez.

Informe anual sobre la actividad emprendedora en Andalucía en el año 2016. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Ofrece información sobre el ecosistema empresarial y las personas emprendedoras, desde una perspectiva comparada con otros territorios evaluando las acciones de fomento y emitiendo recomendaciones. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.




Situación del Emprendimiento Rural en Extremadura: Una perspectiva a partir del Proyecto GEM

Fecha de publicación: 01/11/2016
Autoría: Ricardo Hernández Mogollón (Dirección Ejecutiva), Juan Carlos Díaz Casero (Dirección Técnica), Antonio Fernández Portillo, Yakira Fernández Torres, Manual Almodóvar González, Raúl Rodríguez Preciado.

Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Es una herramienta que busca visibilizar el emprendimiento rural de la población extremeña. Incluye datos y estadísticas desagregados por sexo. Tiene el objetivo de apoyar las medidas e iniciativas transversales que doten de recursos e infraestructuras a los diferentes pueblos de la región.




Gender Gap in Pensions in the EU

Fecha de publicación: 01/01/2015
Autoría: Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE)

Informe el cual tiene el objetivo de visibilizar el estado de las pensiones en los diferentes países miembros de la Unión Europea con perspectiva de género. Contextualiza la brecha de género dentro de los indicadores del Instituto Europeo para la Igualdad de Género. Describe las desigualdades a las que se enfrentan las mujeres las cuales les impide ser económicamente independientes.




Seguimiento del cumplimiento, desarrollo y aplicación de la Ley 4/2005 de 18 de febrero para la Igualdad de Mujeres y Hombresv

Fecha de publicación: 01/05/2016
Autoría: Helena Ortiz de Lejarazu, Maider Domínguez Red Kuorum. Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer.

Informe que posibilita un análisis comparativo y una revisión diacrónica de la evolución del cumplimiento de la Ley 4/2005 de 18 de febrero para la Igualdad de Mujeres y Hombres. Expone resultados con los diferentes apartados de la Ley que permiten conocer su grado de aplicación una década después de ser aprobada por el Parlamento Vasco.




Evaluación cualitativa de la Ley 4/2005 para la Igualdad de Mujeres y Hombres en el País Vasco

Fecha de publicación: 01/05/2016
Autoría: Equipo de Investigación: Igor Ahedo Gurrutxaga, Jone Martínez Palacios, Tania Martínez Portugal, Idoia Del Hoyo Moreno (Grupo de Investigación Consolidado Parte Hartuz, Estudios sobre Democracia y Participación. UPV/EHU). Edición: Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer.

Informe que evalúa de forma cualitativa la Ley 4/2005 para la Igualdad de Mujeres y Hombres. Incluye un capítulo específico sobre la valoración de los avances en materia de igualdad en el ámbito del empleo (periodo 2010-2015), centrándose fundamentalmente en el análisis del Capítulo IV del Título III de la Ley.




« Primero ‹ Anterior 1 50 58 59 60 61 62 70 81 Siguiente › Último »