Estudios y materiales de interés relacionados con la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el empleo, el emprendimiento y la empresa
Labour market policy: Expenditure and participants (Data 2015)
Autoría: Comisión Europea
Publicación en la cual se incluyen estadísticas sobre las políticas públicas de empleo implementadas en los países miembros de la Unión Europea y en Noruega en el año 2015. Clasifica los diferentes tipos de intervenciones que han tenido que realizar los diferentes gobiernos en temas de empleo y desempleo enfocándose en los servicios, las medidas y las acciones de apoyo que se han tenido que implementar. Incluye datos desagregados por sexo.
Non-standard employment and access to social security benefits
Autoría: Manos Matsaganis, Erhan Özdemir, Terry Ward, Alkistis Zavakou.
Publicado por la Comisión Europea, este estudio realiza un repaso sobre la literatura disponible sobre diferentes tipos de empleo, considerados como «no-estándares» dentro de la Unión Europea y cómo ha cambiado en periodos de crisis. Considera los diferentes sistemas de seguridad social en los países miembros y como aplican políticas públicas a este tipo de empleo: empleo por cuenta propia, contratos de tiempo determinado y empleo a tiempo parcial. Busca identificar las desventajas que tienen estos tipos de empleo, en comparación con aquellos que se desarrollan, por ejemplo a tiempo completo y bajo contratación indefinida. Se enfoca en el desempleo, las bajas por enfermedad y los beneficios de los permisos de maternidad, al igual que las pensiones. Incluye datos desagregados por sexo.
Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Social Entrepreneurship
Autoría: Niels Bosma, Thomas Schott, Siri Terjesen, Penny Kew.
Publicación especial del Informe GEM en el cual se analiza el emprendimiento desde el ámbito social con perspectiva de género. Analiza las diferencias entre las actividades de los hombres y las mujeres en el emprendimiento social, entablando una comparación con el emprendimiento comercial. Incluye cifras desagregadas por sexo, edad, nivel educativo, salarios, entre otros.
Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM España 2017-2018
Autoría: Asociación RED GEM España. Director Institucional: Federico Gutiérrez-Solana, Directora Ejecutiva: Ana Fernández-Laviada, Dirección Técnica: Iñaki, Maribel Guerrero, José L. González-Pernía y Javier Montero.
Informe anual sobre la actividad emprendedora en España. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Incluye información sobre el emprendimiento en España en 2017 y 2018. Contribuye al apoyo de iniciativas de sensibilización, formación e impulso de la cultura emprendedora en España. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.
Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM España 2016
Autoría: Asociación RED GEM España. Director Institucional: Federico Gutiérrez-Solana. Directora Ejecutiva: Ana Fernández-Laviada. Dirección Técnica: Iñaki Peña, Maribel Guerrero y José L. González-Pernía.
Informe anual sobre la actividad emprendedora en España. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Incluye información sobre el emprendimiento en España en 2016. Busca analizar y comparar los principales indicadores sobre la actividad emprendedora del país. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.
Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM España 2015
Autoría: Asociación RED GEM España. Directora Ejecutiva: Ana Fernández-Laviada. Director Institucional: Federico Guitiérrez-Solana. Dirección Técnica y Autoría: Iñaki Peña, Marible Guerrero y José L. González-Pernía.
Informe anual sobre la actividad emprendedora en España. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Incluye información sobre el emprendimiento en España en 2015. Busca proveer información para cuidar y fomentar el emprendimiento y la innovación para mejorar la competitividad y crear un mejor bienestar social y económico en el país. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.
Trabajar igual, cobrar igual, conciliar igual: Por una paternidad corresponsable
Autoría: Departamento Confederal de la Mujer Trabajadora, Secretaría de Igualdad de UGT.
Informe sobre las desigualdades de género en el ámbito de la conciliación entre el ámbito doméstico, laboral y personal en España. Incluye información sobre las desigualdades en el sistema de permisos familiares en España, los servicios públicos de atención a las personas y el valor económico de las actividades productivas fuera del mercado laboral.
Women and Leadership
Autoría: Kim Parker, Juliana Menasce Horowitz, Molly Rohal. PEW Research Center.
Informe publicado por el PEW Research Center de Estados Unidos en el cual se analiza la percepción pública sobre el liderazgo de las mujeres, enfocándose en el ámbito político y empresarial. Visibiliza los obstáculos generados por los estereotipos de género en la promoción profesional de las mujeres.
« Primero ‹ Anterior 1 53 61 62 63 64 65 73 81 Siguiente › Último »