Estudios y materiales de interés relacionados con la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el empleo, el emprendimiento y la empresa

Las políticas de igualdad de género: Nuevos desafíos y estrategias

Fecha de publicación: 24/02/2011
Autoría: Unidad para la Igualdad de Género del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.

Publicación que incluye textos correspondientes a las ponencias de las personas expertas que intervinieron en el Simposio «Las Políticas de Igualdad de Género: Nuevos desafíos y estrategias» organizado por la Unidad para la Igualdad de Género del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha celebrado en Toledo el 24 de febrero de 2011. Entre los temas analizados se incluye: la igualdad en el empleo para el desarrollo económico y el enfoque de género en el desarrollo rural sostenible.

 




Conciliación y corresponsabilidad de la vida personal, familiar y laboral

Fecha de publicación: 16/02/2011
Autoría: Edita: Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha.

Publicación realizada por Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha, con la financiación del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. Tiene el objetivo de promover el reparto igualitario de las tareas domésticas y del cuidado para permitir el desarrollo pleno de las mujeres en el ámbito laboral y personal. Busca trasladar el conocimiento de estos derechos y prestaciones relacionados con la conciliación y la corresponsabilidad. Incluye secciones sobre la maternidad, la paternidad, el riesgo durante el embarazo y la lactancia natural, tutela contra la discriminación y otros derechos de conciliación de la vida familiar, laboral y personal.

 




Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Castilla-La Mancha 2016

Fecha de publicación: 01/10/2017
Autoría: Juan J. Jiménez Moreno, Ángela González Moreno, Francisco J. Sáez Martínez, Rafael M. Suzuki, Adrián Rabadán Guerra, José Ma. Ruiz Palomo

Informe regional sobre la actividad emprendedora en Castilla-La Mancha en el año 2016. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. El informe tiene como objetivo proveer información que favorezca la cultura emprendedora de Castilla-La Mancha, impulsando nuevos proyectos profesionales y promoviendo la cooperación entre el sector privado, el ámbito académico y la administración publica regional. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.




Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Castilla-La Mancha 2015

Fecha de publicación: 01/11/2016
Autoría: Juan J. Jiménez Moreno, Ángela González Moreno, Francisco J. Sáez Martínez, Rafael M. Suzuki, Adrián Rabadán Guerra

Informe regional sobre la actividad emprendedora en Castilla-La Mancha en el año 2015. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. El proyecto permite recoger datos sobre la persona emprendedora y el proceso emprendedor. La información contenida en el documento tiene el objetivo de ser útil para las instituciones, entidades y agentes socio-económicos, tanto regionales como nacionales, para que puedan tomar decisiones informadas que enriquezcan la economía y la sociedad de Castilla-La Mancha. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.

 




Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM País Vasco 2013

Fecha de publicación: 01/01/2014
Autoría: Dirección: Iñaki Peña-Legazkue, Maribel Guerrero Cano (Orkestra - Instituto Vasco de Competitividad, Universidad de Deusto)

Informe regional sobre la actividad emprendedora en el País Vasco en el año 2013. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. El programa GEM en el País Vasco ha permitido cuantificar y calificar, medir y valorar el dinamismo empresaria y su evolución en los últimos años, más allá de los tópicos sobre el carácter emprendedor de la gente vasca. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.




Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Navarra 2013

Fecha de publicación: 01/01/2014
Autoría: Ignacio Contín Pilart (Director, Dpto. de Gestíon de Empresas-Universidad Pública de Navarra). Equipo de investigación: Martin Larraza Kintana (Dpto. de Gestíon de Empresas-Universidad Pública de Navarra), Victor Martín i Sanchez (Dpto de Economía de la Empresa- Universidad Autónoma de Barcelona).

Informe regional sobre la actividad emprendedora en Navarra en el año 2013. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Analiza el fenómeno emprendedor y la creación de empresas en la Comunidad Foral de Navarra y compara los datos extraídos con los correspondientes a las regiones participantes de España y con otros países del mundo. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.




Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Murcia 2013

Fecha de publicación: 01/01/2014
Autoría: Equipo Investigador (Universidad de Murcia), Antonio Aragón Sánchez, Alicia Rubio Bañon (Dirección Proyecto GEM Murcia)

Informe regional sobre la actividad emprendedora en la Región de Murcia en el año 2013. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Tiene como misión principal proporcionar datos acerca de la medición de la actividad emprendedora de la Región de Murcia. Pretende que las instituciones y agentes relacionados con el emprendimiento dispongan de información de calidad e indicadores que permitan avanzar en materia de apoyo a la creación empresarial, contribuyendo al diseño de políticas públicas, concepción de nuevos productos financieros y remodelación de planes y sistemas educacionales entre otros aspectos. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.




Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Ciudad de Madrid 2013

Fecha de publicación: 01/01/2014
Autoría: Iñaki Ortega Chacón (Director GEM-Madrid), Isidro de Pablo López (Director Técnico GEM-Madrid).

Informe regional sobre la actividad emprendedora en Madrid en el año 2013. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora.La presente edición del GEM Ciudad de Madrid aporta datos que permiten constatar la evolución positiva de la actividad emprendedora en el año en que España ha iniciado la recuperación económica. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.




« Primero ‹ Anterior 1 58 66 67 68 69 70 78 81 Siguiente › Último »