Estudios y materiales de interés relacionados con la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el empleo, el emprendimiento y la empresa
Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Galicia 2013
Autoría: Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape), Universidad de Santiago de Compostela (USC), Red de Investigación en Emprendimiento Regional (RIER).
Informe regional sobre la actividad emprendedora en Galicia en el año 2013. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Se realiza una aproximación a lo que están haciendo día a día personas emprendedoras con sus ideas, iniciativas y empresas en la comunidad autónoma. Este tipo de informes permite visibilizar la importancia del fenómeno del emprendimiento y su generación de valor. Permite estudiar con datos contrastados y con metodología rigurosa el análisis de la realidad emprendedora, trasladando el perfil de una persona emprendedora gallega a un modelo internacional. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.
Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Extremadura 2013
Autoría: Fundación Xavier de Salas, Ricardo Hernández Mogollón (Director Ejecutivo).
Informe regional sobre la actividad emprendedora en Extremadura en el año 2013. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Aporta datos, información y conocimiento sobre la actividad emprendedora de calidad con periodicidad anual y realiza comparaciones a nivel nacional e internacional. Se enmarca dentro de una mejora en los datos macroeconómicos de empleo y de afiliación a la Seguridad Social, indicando una mejora en la economía española y la extremeña. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.
Decent work and women´s economic empowerment: Good policy and practice
Autoría: ONU Mujeres, Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Resumen realizado por ONU Mujeres, con la colaboración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para promover el desarrollo económico y social de las mujeres a través de políticas, prácticas y programas que contribuyan al empoderamiento de las mujeres en el ámbito laboral. Quiere, además, visibilizar la importancia del liderazgo de las mujeres en las empresas y entidades públicas y/o privadas. Incluye tendencias estadísticas sobre las mujeres y el mercado laboral.
Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Comunidad Valenciana 2013
Autoría: José María Gómez Gras (Dir. GEM Comunidad Valenciana), Ignacio Mira Solves (Direción Técnica), Jesús Martínez Mateo, Marina Estrada de la Cruz.
Informe regional sobre la actividad emprendedora en la Comunidad Valenciana en el año 2013. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Contiene un resumen estadístico y de la evolución observada, proporcionando datos sobre: valores, percepciones y aptitudes emprendedoras de la población activa, la actividad emprendedora y sus características, y el contexto en el que se desarrolla el proceso emprendedor. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.
Las mujeres en puestos de responsabilidad: Valencia 2012
Autoría: Ángela Mena Ponce (Técnica Sección Mujeres e Igualdad, Concejalía Bienestar Social e Integración), Natalia Bellver Puchades (Psicóloga en prácticas Máster Género y Políticas de Igualdad)
Estudio que recoge datos de 53 instituciones de la ciudad, o ubicadas en la ciudad, de Valencia. Incluye información sobre: la distribución por sexo de sus plantillas, los cargos de máxima responsabilidad de éstas, los primeros niveles de responsabilidad y los principales órganos de poder o decisión de las instituciones.
La Brecha Salarial en las Comunidades Autónomas
Autoría: Departamento de la Mujer Trabajadora, Vicesecretaría General de UGT
Informe estadístico publicado por UGT en el cual se analizan los salarios de las mujeres y los hombres en cada una de las Comunidades Autónomas y las Ciudades de Ceuta y Melilla. Realiza un cruce de datos con la Población Ocupada facilitada por la Encuesta de Población Activa (EPA) y la Encuesta de Estructura Salarial (EES), utilizando 2014 como el año de referencia para ambas encuestas.
Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Castilla-La Mancha 2013
Autoría: Juan J. Jiménez Moreno, Ángela González Moreno, Francisco J. Sáez Martínez, Rafael M. Suzuki
Informe regional sobre la actividad emprendedora en Castilla-La Mancha en el año 2013. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Constituye una herramienta innovadora para conocer la actividad emprendedora de la región, su origen, grado de madurez, su capacidad de innovación, internacionalización y competitividad, y permite dotarnos de una serie histórica y comparable de información de la actividad emprendedora. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.
Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM Castilla y León 2013
Autoría: Mariano Nieto Antolín (Director Ejecutivo), Nuria González Álvarez, Constantino García Ramos, José Luis de Godos Diez y Daniel Alonso Martínez.
Informe regional sobre la actividad emprendedora en Castilla y León en el año 2013. Forma parte de un proyecto internacional de investigación y análisis de la actividad emprendedora. Ofrece resultados que resultan de gran utilidad para caracterizar el emprendimiento del territorio y comprender su imbricación con el tejido social, demográfico y económico de la región. Las conclusiones obtenidas en este estudio facilitan el diseño de instrumentos de política económica y social adaptados al entramado institucional de Castilla y León. El análisis contiene datos y cifras desagregadas por sexo.
« Primero ‹ Anterior 1 59 67 68 69 70 71 79 81 Siguiente › Último »